Buscar este blog
Translate
miércoles, 18 de diciembre de 2013
Dos monedas conmemorativas del Milenio difunden la imagen de Granada
En el marco de la celebración del Milenio del Reino de Granada, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda ha preparado una emisión de monedas de colección denominada “Milenio Reino de Granada” y formada por dos piezas, una de oro con facial de 100 € y otra de plata con facial de 10 €.
Ambas monedas han sido presentadas esta mañana. La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Sandra García, ha agradecido el interés por la celebración a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y ha hecho hincapié durante la presentación en lo que esto supone en términos de difusión de Granada y de la conmemoración. “La celebración del Milenio y sus actividades se han constituido en una herramienta perfecta para la promoción de Granada”, ha dicho. En este sentido, también ha afirmado que “el Milenio combina y comparte las sinergias de cultura y turismo y, colaboraciones de este tipo demuestran la capacidad de esta conmemoración en la promoción de nuestra tierra”.
José Miguel Fernández, representante de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, ha afirmado que esta institución ha querido sumarse a la conmemoración por medio de un soporte físico como es la moneda y ha agradecido el asesoramiento para llevar a cabo este proyecto de la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí y del Patronato de la Alhambra y Generalife. Asimismo, se ha referido a la conmemoración del Milenio del Reino de Granada como “un acontecimiento histórico de gran trascendencia al que había que dedicar una serie conmemorativa”.
Han asistido también a esta presentación el subdelegado del Gobierno, Santiago Pérez, la directora de la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí, Marina Martín, el vicepresidente tercero de la Diputación, José María Guadalupe, y la concejal del Ayuntamiento, María Francés.
Han asistido también a esta presentación el subdelegado del Gobierno, Santiago Pérez, la directora de la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí, Marina Martín, el vicepresidente tercero de la Diputación, José María Guadalupe, y la concejal del Ayuntamiento, María Francés.
Presentación internacional
La moneda de 100 euros (de oro) reproduce en su anverso la efigie del rey y el reverso muestra la fuente y uno de los pabellones del Patio de los Leones de la Alhambra. A la derecha, puede verse el logotipo de la UNESCO, y a la izquierda, el capitel de una columna de la Alhambra.
Mientras, la moneda de 10 euros (de plata) reproduce también en su anverso la efigie del rey y en su reverso muestra una imagen del Patio de los Leones de la Alhambra de Granada. En su parte superior derecha, muestra el logotipo de la UNESCO.
Mientras, la moneda de 10 euros (de plata) reproduce también en su anverso la efigie del rey y en su reverso muestra una imagen del Patio de los Leones de la Alhambra de Granada. En su parte superior derecha, muestra el logotipo de la UNESCO.
Hay una emisión prevista de 4.000 piezas de la primera denominación, con un precio de 375 euros cada una, y de 10.000 piezas de la segunda denominación, con un precio unitario de 50 euros.
Pueden adquirirse en los canales de venta y distribuidores oficiales de la Real Fábrica de la Moneda.
Pueden adquirirse en los canales de venta y distribuidores oficiales de la Real Fábrica de la Moneda.
Estas monedas se presentarán en la Feria Internacional de Berlín, una de las más importantes del mundo, el día 8 de febrero del año próximo.
Fotografías: J.M. Grimaldi. Oficina de Prensa de la Junta de Andalucía en Granada.
Fuente: Gabinete de Prensa oficial del Consorcio para la Conmemoración del Primer Milenio de la Fundación del Reino de Granada 2013
lunes, 2 de diciembre de 2013
sábado, 23 de noviembre de 2013
Matasellos conmemorativo 50 Aniversario Federación Andaluza de Montañismo
La Federación Andaluza de Montañismo (FAM) inició el 20 de febrero de 2013, el acto de apertura de las numerosas actividades que se han desarrollado durante este año para conmemorar el 50 aniversario de su fundación, allá por 1963.
Esa primera actividad contó con la colaboración de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, FEDME; la Consejería de Educación, Cultura y Deporte junto a la de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y la Diputación de Granada.
Para conmemorar esta efeméride, la FAM, junto con sus Delegaciones Provinciales, viene desarrollando una serie de actos que van a culminar durante este final de noviembre y parte de diciembre.
Por este motivo Correos ha autorizado el uso de un matasellos conmemorativo que verá la luz el próximo día 30 de Noviembre.
Fuentes: Páginas web de la Federación Andaluza de Montañismo y de Correos
viernes, 8 de noviembre de 2013
Actividades de nuestros consocios Francisco Gilabert y David Braun, en el Primer Congreso Latinoamericano de Filatelia Temática celebrado en San José (Costa Rica)
En el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural de San José (Costa Rica), se inauguró el Primer Congreso Latinoamericano de Filatelia Temática con la presencia de participantes de España, Argentina, Brasil, Ecuador, México, Costa Rica y Panamá.
El Congreso se
realizó paralelamente con la Exposición Filatélica, conmemorativa del sesquicentenario de la
primera emisión postal de Costa Rica, organizada por la Federación de Entidades
Filatélicas de Costa Rica, presidida por Fred O´Neill.
![]() |
Francisco Gilabert, junto a otros miembros asistentes al Congreso |
![]() |
lunes, 4 de noviembre de 2013
Clase 13: Modern Philately. Filatelia Moderna-Siglo XXI. Algunas consideraciones de nuestro consocio Rafael Acuña Castillo
![]() |
España. Prueba de artista. Patrimonio Mundial de la Humanidad. Alhambra de Granada. 2011 (Fuente web Correos.es) |
Durante la Exposición FIP
Australia 2013, celebrada en el mes de mayo en Melbourne (Australia) el presidente de la
FIP, Mr. Tay Penghian, habló a los comisarios nacionales de una interesante primicia:
el nacimiento de una nueva Clase de Competición, la Nº 13 (Modern Philately), dedicada en exclusiva a la filatelia del siglo
XXI.
Con carácter experimental, se van
a exhibir y calificar este mes de noviembre en la Mundial de Río de Janeiro, la
BRASILIANA 2013, colecciones de Filatelia Tradicional (Traditional Philately), de Historia Postal (Postal History) y de Enteros
Postales (Postal Stationery) únicamente
constituidas por los materiales postal-filatélicos emitidos en el siglo XXI.
Dichas colecciones serán, en
principio, calificadas con los criterios de evaluación vigentes para sus
respectivas Clases y podrán presentarse en sólo dos formatos: o 3 o 5 marcos.
Si el asunto lo requiere, se
permitirá que en estas nuevas colecciones haya un pequeño porcentaje de
materiales emitidos con anterioridad al 2001.
Para ellas, habrá las mismas
medallas que para las colecciones “de siempre”, sus medallas y premios, si los
hubiere, pasarán al registro de la FIP (el FIP
Awards Records) y a aquellas colecciones cuya calificación no sobrepase los
60 puntos recibirán certificado de participación.
![]() |
España. Hoja bloque. 75 Cumpleaños SS.MM. los Reyes de España. 5-11-2013 (Fuente web Correos.es) |
Aunque ahora se apliquen
provisionalmente, los criterios de evaluación habrán de ser regulados en un
Reglamento específico que esperamos que pronto sea elaborado, aprobado y
publicado por FESOFI y sirva de guía tanto para coleccionistas, expositores y
jurados en la próxima EXFILNA 2014 que se celebrará a finales de febrero de ese
año en Torremolinos (Málaga), donde ya se refleja, en su reglamento, esta nueva
modalidad de competición
Desde estas líneas les animamos a que participen por primera vez en España, en esta nueva y actual forma de entender nuestro apasionado mundo de la Filatelia.
Rafael Acuña Castillo
Presidente de la Comisión de Filatelia Moderna de FESOFI
miércoles, 23 de octubre de 2013
JUVENIA 2013. Felicitamos a nuestro consocio juvenil Francisco Eduardo Gallegos Martín
En el Centro Cultural Las
Cigarreras de Alicante, se reunió el Jurado Calificador de la Exposición Nacional de
Filatelia Juvenil JUVENIA 2013, organizada por la Sociedad Filatélica y
Numismática Alicantina, bajo la Presidencia de Honor de SS.AA. los Príncipes de
Asturias y el patrocinio de la Federación Española de Sociedades Filatélicas
(FESOFI) y el Grupo Correos, durante los días 14 al 20 de octubre de 2013.
El Jurado, por unanimidad, ha otorgado MEDALLA DE VERMEIL, 77 PUNTOS, y trofeo "Academia Olímpica", a nuestro consocio juvenil Francisco
Eduardo Gallegos Martín por su colección Sierra Nevada.
lunes, 21 de octubre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)